Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Sintonízate con la Subred Sur Occidente – Agosto

Sintonízate con la Subred Sur Occidente – Agosto

Editorial

Cuidar con cercanía para transformar la atención en salud
Por Andrea Hurtado Neira, gerente Subred Sur Occidente

La visita del alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, y del secretario de Salud, Gerson Bermont, a nuestras sedes y territorios en julio fue una oportunidad para evidenciar cómo la Subred Sur Occidente continúa avanzando en su compromiso con una atención en salud cercana, digna y humana. En el Hospital Pediátrico Tintal, ambos líderes constataron que el trabajo en red, el fortalecimiento de los equipos y la ampliación de las zonas de atención han sido claves para enfrentar el pico respiratorio más prolongado desde la pandemia por COVID-19.

Uno de los momentos más significativos fue el encuentro con Sofía, una joven arquitecta beneficiaria del Programa de Hospitalización Domiciliaria, quien continúa su recuperación en casa tras ser atendida en el Hospital Occidente de Kennedy. Su testimonio, así como el de su familia, refleja cómo una atención empática y adaptada al entorno familiar puede acelerar la recuperación y generar un bienestar tangible. Esta estrategia ha permitido brindar atención en casa a más de 1.600 personas en lo que va del año, fortaleciendo también la respuesta en salud mental y dignificando el acto de cuidar.

Durante el recorrido por las viviendas y el Centro de Salud como Nuevas Delicias, el mandatario destacó la implementación del modelo MAS Bienestar, una apuesta del Distrito para enfrentar la crisis del sistema de salud con soluciones que alivien la presión sobre los servicios hospitalarios.

Cada uno de estos espacios reafirma que vamos por el camino correcto. Agradezco profundamente a todos los colaboradores de la Subred Sur Occidente, en especial a quienes hacen posible que la atención llegue hasta los hogares. Sigamos construyendo juntos una Bogotá donde sanar también signifique acompañar, cuidar y transformar vidas.

Certificación de discapacidad domiciliaria: salud con inclusión, equidad y cercanía

  • La certificación de discapacidad ahora se realiza en casa para personas con movilidad reducida.
  • La atención domiciliaria garantiza un acceso digno, seguro y sin barreras a este derecho fundamental.
  • Este servicio es gratuito, y el equipo de salud se identifica con el carné institucional para brindar mayor seguridad.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente ES.E., habilitó el servicio de certificación de discapacidad en la modalidad domiciliaria para los habitantes de las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. Esta estrategia facilita el acceso a la salud de personas que, por su condición clínica o movilidad reducida, no pueden desplazarse hasta un centro asistencial.

La certificación de discapacidad es un documento esencial para que los usuarios puedan acceder a servicios de salud, programas sociales y beneficios institucionales de acuerdo con sus capacidades.

“Desde la Subred Sur Occidente seguimos trabajando para que la salud llegue a todos los rincones de nuestras localidades. Con la certificación de discapacidad en modalidad domiciliaria buscamos reducir tiempos de espera, eliminar barreras de acceso, disminuir los desplazamientos de los pacientes y garantizar una atención digna, segura y oportuna, directamente en el hogar de los usuarios” afirmó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente.

Este trámite es completamente voluntario y gratuito. Para obtener el certificado de discapacidad, el usuario o su cuidador debe asistir a una cita médica regular y manifestar al profesional de salud la necesidad del documento.

Si el médico lo considera pertinente, emitirá la orden de valoración por parte del equipo multidisciplinario en modalidad domiciliaria. Posteriormente, el usuario o cuidador debe radicar los documentos requeridos —orden médica, historia clínica, exámenes que sustenten el diagnóstico, copia del documento de identidad y recibo de servicio público que acredite residencia en Bogotá— a través de la plataforma Agilínea (www.saludcapital.gov.co/agilinea).

Una vez revisada la documentación, la Secretaría Distrital de Salud remite la orden domiciliaria a la Subred Sur Occidente, donde se realiza la asignación correspondiente para la visita del equipo al domicilio.

“A mí me parece muy bueno que vengan a la casa, porque no me puedo movilizar. Esto me facilita mucho poder seguir con mi atención”, expresó Rosa Helena Morales, beneficiaria de este servicio.

Por su parte, Tatiana Cortés, referente de los servicios de rehabilitación de la Subred Sur Occidente, indicó “La atención domiciliaria es prestada por un equipo multidisciplinario certificador, conformado por médico general, fisioterapeutas y profesionales de fonoaudiología, quienes se identifican con el carné institucional de la Subred Sur Occidente, para brindar confianza y seguridad. Además, se debe tener en cuenta que este servicio no tiene costo”.

Durante la visita, se revisa la historia clínica del usuario, se evalúa su estado de salud y se analiza la documentación requerida. Tras el proceso, el certificado se envía al correo electrónico del paciente, evitando trámites presenciales o traslados innecesarios.

Con este tipo de estrategias, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con la equidad, la inclusión y el derecho a la salud para todos, especialmente para quienes más lo necesitan.

Oportuna, el nuevo asistente virtual que transforma la forma de agendar citas médicas

  • Agiliza la solicitud y cancelación de citas médicas por WhatsApp.
  • Funciona con inteligencia artificial y está disponible las 24 horas, los siete días de la semana.
  • Ya se encuentra habilitado para tres servicios médicos de la Subred Sur Occidente.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. lanzó Oportuna, una innovadora herramienta basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios solicitar o cancelar sus citas médicas a través de un chat de WhatsApp, sin filas, llamadas ni desplazamientos. Esta solución digital facilita el acceso a la atención en salud, brindando una experiencia más ágil, autónoma y accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El número habilitado para interactuar con este asistente virtual es 315 113 2647. A través de este canal, las personas pueden agendar su cita médica en pocos pasos, simplemente escribiendo un mensaje y siguiendo las indicaciones que proporciona Oportuna. Gracias a esta tecnología, ya no es necesario acudir presencialmente o esperar largos tiempos de atención telefónica, lo que representa un avance significativo en la modernización de los servicios de salud.

“En esta primera fase, el aplicativo está disponible para los servicios de medicina general, odontología y medicina familiar, los más demandados por nuestros usuarios. La meta es ampliar progresivamente los servicios en esta herramienta, para que más personas accedan a sus consultas de forma simple, oportuna y sin barreras tecnológicas”, indicó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente.

Con esta apuesta, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con la transformación digital en salud, poniendo al servicio de la comunidad soluciones que mejoran la experiencia del paciente. Oportuna no es solo un chat: es una aliada que entiende, acompaña y gestiona, porque detrás de cada cita hay una historia, un derecho y una vida que merece atención con calidad y calidez.

La Subred Sur Occidente presentó avances de investigación sobre salud mental en adultos mayores

  • Subred Sur Occidente impulsa investigación para diagnóstico temprano del Alzheimer.
  • Evaluaciones neurológicas y biomarcadores, son alguna de las acciones para cuidar la salud cognitiva de adultos mayores.

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. participó en el Simposio de Envejecimiento Saludable y Memoria, el cual fue un espacio académico, de actualización científica y divulgación de avances sobre enfermedades neurodegenerativas que afectan a la población mayor de 45 años.

Durante el evento, profesionales de la Subred, que se desempeñan en el Hospital Occidente de Kennedy, y del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) presentaron ponencias sobre demencia, emociones, salud mental y el papel fundamental de los cuidadores en el acompañamiento a personas con deterioro cognitivo.

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del proyecto conjunto que desarrollan el Servicio de Neurología de la Subred Sur Occidente y el IDCBIS, orientado a identificar biomarcadores asociados a enfermedades como el Alzheimer. Esta investigación busca establecer la relación entre los hábitos de vida —considerados factores de riesgo modificables— y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, con el fin de facilitar diagnósticos tempranos y brindar una orientación médica más precisa.

“Hablar de envejecimiento saludable es reconocer el valor de la prevención y el diagnóstico temprano. Cada persona mayor tiene derecho a comprender su salud cognitiva y a recibir acompañamiento. Desde la ciencia, podemos transformar el cuidado en una herramienta de dignidad y bienestar”, afirmó la doctora María Claudia Angulo, investigadora de la Subred Sur Occidente.

El estudio está dirigido a personas entre los 45 y 95 años que ingresen a través de los programas de atención de la Subred e incluye una evaluación completa, que incluye una encuesta de hábitos de vida, la prueba cognitiva de Montreal, prueba de olfato, valoraciones neurológica y neuropsicológica, así como la toma de una muestra de sangre, que será analizada en laboratorios especializados. Los resultados permitirán determinar el estado cognitivo del participante y su predisposición a enfermedades como el Alzheimer, garantizando un acompañamiento médico personalizado.

Este proyecto cuenta con la aprobación del Comité de Ética de la Subred Sur Occidente y ofrece todas las garantías para la protección de la información de los participantes. Además, está respaldado por un equipo profesional altamente capacitado para el desarrollo de actividades clínicas y científicas.

Con este tipo de iniciativas, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con una salud pública centrada en el conocimiento, la prevención y el cuidado integral de los ciudadanos.

Dotación para mejorar la atención en el Hospital Pediátrico Tintal
Con el propósito de mejorar la experiencia de atención y promover una cultura centrada en la persona, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. recibió recursos de la Secretaría Distrital de Salud, mediante la Resolución 1517 de 2024, para la adquisición de 58 sillas reclinomatic. Esta dotación está destinada a fortalecer el confort y el bienestar de pacientes y familias en áreas de atención del Hospital Pediátrico Tintal, aportando a la seguridad, la calidad del servicio y el compromiso institucional con la humanización del cuidado.

Gerente en Casa fortalece acciones frente a la sobreocupación hospitalaria
Con el compromiso de brindar soluciones oportunas a las necesidades de la comunidad, el equipo directivo de la Subred Sur Occidente, liderado por la gerente Andrea Hurtado, llevó a cabo una nueva jornada de Gerente en Casa en el Hospital Occidente de Kennedy.
Durante el encuentro con el personal asistencial y administrativo, se definió una hoja de ruta para hacer frente a la actual sobreocupación hospitalaria, garantizar la continuidad en la atención y reforzar las estrategias que promuevan el bienestar de los usuarios y sus familias. Esta presencia institucional reafirma el compromiso de la Subred con una gestión cercana, efectiva y centrada en las personas, que prioriza el diálogo directo con los equipos de salud y la mejora continua de los servicios.

Voluntariado que suma bienestar a nuestras maternas y recién nacidos
Desde el eje de Responsabilidad Social, la Subred Sur Occidente avanza en la construcción de su programa de voluntariado, en articulación con aliados como Hidrobaby Foundation. Gracias a esta alianza, se gestionó la donación de 600 pacas de pañales, entregadas en el Hospital de Bosa, el Hospital Occidente de Kennedy y el Hospital Pediátrico Tintal. Estos insumos beneficiaron a madres del programa Madre Canguro, gestantes del Centro de Salud Tintal y bebés recién nacidos hospitalizados, incluyendo aquellos en la UCI Neonatal.

Subred Sur Occidente recibe reconocimiento nacional por su liderazgo en calidad en salud
En el Primer Encuentro Nacional para la Salud en Colombia, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. fue reconocida por el Instituto Nacional de Salud y la revista El Congreso como una de las 62 entidades acreditadas del país. Este reconocimiento destaca a la Subred como la institución pública con mayor número de sedes acreditadas en calidad a nivel nacional, con un total de 17 certificaciones otorgadas por ICONTEC.
“Este logro es el reflejo del compromiso institucional y del trabajo articulado de todos nuestros equipos por una salud pública digna, accesible y con altos estándares de excelencia”, afirmó Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente. Este reconocimiento reafirma el liderazgo de la Subred en la implementación de procesos que garantizan una atención segura, humanizada y centrada en las personas.

Reconocimiento internacional por atención de ACV en la Subred Sur Occidente

Los Premios WSO Angels otorgaron el reconocimiento Diamante al Hospital Occidente de Kennedy y al equipo de Atención Prehospitalaria (APH) de la Subred Sur Occidente, por su excelencia en la atención rápida y efectiva de pacientes con ataque cerebrovascular (ACV). Este premio internacional resalta la calidad de los protocolos implementados, los tiempos de respuesta alcanzados y el compromiso del talento humano en salvar vidas. La Subred Sur Occidente continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta ante emergencias neurológicas, consolidando procesos con altos estándares de seguridad, eficiencia y humanización.

Vacunación con compromiso y carnaval

Durante la tercera Jornada Nacional de Vacunación, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. aplicó un total de 4.085 dosis en sus servicios de vacunación ubicados en Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda, priorizando biológicos como VPH e influenza.

A través de las acciones de vacunación extramural, se administraron 840 dosis adicionales en los principales puntos móviles en los barrios, acercando la salud a comunidades con barreras de acceso. Con música, arte y actividades lúdicas, la jornada se vivió como un verdadero carnaval de la prevención, promoviendo el autocuidado, la protección colectiva y el acceso gratuito a servicios de salud para toda la familia.

Anterior post
es_COSpanish