Por el cual se establece la Estructura Organizacional de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., en el marco de la reorganización del sector salud en el Distrito Capital a partir del Acuerdo 641 de 2016 emanado del Concejo de Bogotá; se crea, como la entidad que unifica los antiguos hospitales de: Pablo VI Bosa, Sur, Bosa, Fontibón y Occidente de Kennedy. Esa reorganización da inicio a la implementación del Modelo Integral de Atención basado en la Política de Atención Integral del Ministerio de Salud, cuyo objetivo es mejorar el acceso, la integralidad y la calidad en la prestación de los servicios salud.
El ser una Empresa Social del Estado (E.S.E.), se fundamenta en la estructura distrital del Modelo Integral de Atención en la estrategia de atención primaria en salud y la gestión del riesgo, desde un enfoque Centrado en el Usuario (individuo, familia y comunidad) como sujeto de derechos, para el fortalecimiento de la corresponsabilidad y el autocuidado, mediante la disponibilidad de servicios humanizados, la participación, movilización social y la implementación de prácticas seguras que responden a las necesidades de la población de las localidades de Kennedy, Fontibón, Bosa y Puente Aranda.
El ser una Empresa Social del Estado (E.S.E.), se fundamenta en la estructura distrital del Modelo Integral de Atención en la estrategia de atención primaria en salud y la gestión del riesgo, desde un enfoque Centrado en el Usuario (individuo, familia y comunidad) como sujeto de derechos, para el fortalecimiento de la corresponsabilidad y el autocuidado, mediante la disponibilidad de servicios humanizados, la participación, movilización social y la implementación de prácticas seguras que responden a las necesidades de la población de las cuatro (4) localidades (Kennedy, Fontibón, Bosa y Puente Aranda).
En el año 2030, la Subred Sur Occidente será reconocida a nivel nacional por su modelo de atención con enfoque diferencial, de género, territorial y participativo, logrando estándares superiores de calidad, promoviendo la docencia, investigación e innovación, auto sostenibilidad y gestión ambiental, fomentando el bienestar de los colaboradores de tal manera que impacté positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía.
Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia y rectitud, y siempre favoreciendo el interés general.
Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.
Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud y eficiencia para así optimizar el uso de los recursos del Estado.
Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.
Servicios Humanizados y Seguros: entendidos como el comportamiento que respeta la dignidad humana, fortalece el trabajo en equipo y cumple con las normas de bioseguridad minimizando los riesgos en la prestación del servicio.
Ética: una persona ética reflexiona sobre la verdad de sus valores, elige deliberadamente lo correcto y hace lo correcto.
Vocación de Servicio y Liderazgo Público: se vincula a la predisposición de los colaboradores para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios de manera desinteresada; teniendo en cuenta que el liderazgo es principalmente servicio a los demás, implica crear un entorno de trabajo que invite a las personas a ser cada vez mejor, logrando dar lo mejor de sí mismos.
Excelencia: hace referencia a la prestación de servicios con altos estándares de calidad superando las necesidades y expectativas de nuestros pacientes.
Transparencia y Rendición de Cuentas: se refiere a la producción de información clara y confiable sobre las funciones, estructuras y presupuesto de la Subred. Se trata fundamentalmente de datos respecto a su desempeño y la manera en que utilizan los recursos, su difusión y fácil acceso. La transparencia facilita la rendición de cuentas, así como la observación y el conocimiento público sobre el diseño, la ejecución y los resultados de las políticas públicas.
La plataforma estratégica de la Subred Sur Occidente, fue creada mediante el Acuerdo 011 de 2016 y modificada por el acuerdo 199 de 2020.
Sector Salud
1. Consolidar el Modelo de Atención en Salud de la ciudad de Bogotá en la Subred.
2. Mejorar los indicadores del estado de Salud de la población de la zona de influencia de la Subred.
Financiera
3. Lograr la Sostenibilidad financiera de la Subred.
Clientes
4. Aumentar los niveles de satisfacción y/o fidelización de los usuarios y/o clientes de la Subred.
Procesos Internos
5. Alcanzar estándares superiores de calidad en salud.
6. Lograr reconocimiento como Hospital Universitario.
Aprendizaje organizacional
7. Fortalecer la gestión del conocimiento incluyendo docencia, servicio, investigación e innovación.
8. Fortalecer la cultura organizacional y dignificar el talento humano.
9. Fortalecer los sistemas de información y las comunicaciones.
10. Mejorar la infraestructura física y capacidad instalada de la Subred.
Fecha de expedición: 2024
Descripción: Manual específico de funciones y competencias laborales para los empleados de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.
Fecha de expedición: 17 de octubre de 2019
Descripción:“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”.
Fecha de expedición: 29 de abril de 2021
Descripción:“Por el cual se modifica el manual especifico de funciones y competencias laborales para el empleo Jefe de Oficina de Control Interno de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”.
Fecha de expedición: 25 de mayo de 2023
Descripción:“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los empleos de Jefe de Oficina de Control Disciplinario Interno, Jefe Oficina Jurídica y Asesor de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”.
Fecha de expedición: 11 de marzo de 2024
Descripción:“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos del nivel profesional en instrumentación quirúrgica de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”.
“Por el cual se modifica la Estructura Organizacional de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”
“Por el cual se modifica la Planta de Personal de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”
“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales de la Subred Sur Occidente E.S.E”
“Por el cual se modifica la Planta de Personal de Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”
“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”
“Por el cual se modifica el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales para los Empleos de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.”
Por el cual se establece la Estructura Organizacional de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.
Línea de Gestión de Citas de la Subred Sur Occidente: +57 601 3795180
Línea Distrital: 195
Teléfono: +57 601 3849160
Línea Anticorrupción: +57 3168785349
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@subredsuroccidente.gov.co
Correo electrónico institucional: contactenos@subredsuroccidente.gov.co
Consulta nuestro Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas publicado en el SIDEAP
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., en cumplimiento a la circular 016 de 2018 de la oficina Alta Consejería Distrital de TIC , dispone este espacio a la ciudadanía para la consulta directorio de entidades del distrito ingresando desde el siguiente botón.
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., en cumplimiento a la ley 1712 de 2014 ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y a la resolución 3564 de 2015 en el numeral 3.6, dispone este espacio a la ciudadanía para la consulta del listado de entidades que integran el sector salud, con enlace al sitio web.
Espacios físicos destinados para el contacto
Línea gratuita Bogotá para solicitar citas: 01 8000 118 181
Línea Distrital: 195
Teléfono: +57 601 3849160
Fax: +57 601 7560505
Correo físico o postal destinado para la recepción de solicitudes de información
Correo electrónico institucional: contactenos@subredsuroccidente.gov.co
Sedes
Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias
Listado de correos electrónicos
Anexo tomado de la guía de planeación estratégica Código 01-01-GI-0001 que contribuye a la continua toma de decisiones ajustadas al direccionamiento estratégico de la entidad, las normas vigentes y los lineamientos técnico-científicos que dan marco a las actuaciones en cada uno de los procesos institucionales.
Defensora del ciudadano en la Subred Sur Occidente, E.S.E.
Usted cuenta con la Defensora del Ciudadano, Marcela Castellanos Cabrera.
PBX: +57 601 3849160 ext. 2520
Chat de WhatsApp: +57 320 3874455 (Solo mensajes)
Correo electrónico: contactenos@sibredsuroccidente.gov.co
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado y quien ejerce control disciplinario. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
http://www.procuraduria.gov.co/
Dirección: Carrera 5 # 15-80
Teléfono: (+57) 601 587 8750
Correo electrónico: quejas@procuraduria.gov.co
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
http://www.contraloria.gov.co/
Dirección: Carrera 69 No 44 – 35
Teléfono: (+57) 601 518 7000
Correo electrónico: cgr@contraloria.gov.co
Como máxima autoridad del Distrito Capital, son los voceros de los intereses plurales de la ciudadanía y, en su nombre, realizan gestión normativa y ejercen el control político sobre las autoridades distritales, mediante el debate de los asuntos de interés general para promover el desarrollo integral y armónico del territorio y de sus habitantes. https://concejodebogota.gov.co/
Dirección: Calle 36 No. 28ª – 41
Teléfono: 601 2088210
Correo electrónico: atencionalciudadano@concejobogota.gov.co
Vigilan la gestión de los recursos del Distrito Capital con oportunidad y efectividad, apoyados en el control social participativo, alianzas estratégicas e innovación tecnológica, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. https://www.contraloriabogota.gov.co/
Dirección: Carrera 32A N° 26 A – 10
Teléfono: 601 335 8888
Correo electrónico: controlciudadano@contraloriabogota.gov.co
Es un organismo de control con enfoque integral e incluyente, que protege, defiende y promueve los derechos de las personas, controla la Función Pública y vigila la conducta oficial de los(as) servidores(as) públicos(as) en el Distrito Capital, para contribuir al cumplimiento de los fines del Estado. https://www.personeriabogota.gov.co/
Dirección: Carrera 7 No. 21 – 24
Teléfono: (601) 382 04 50/80
Correo electrónico: institucional@personeriabogota.gov.co
Defiende los derechos ciudadanos y lo público mediante el control preventivo y la promoción de una activa participación ciudadana, con el propósito de garantizar la transparencia en beneficio del mejoramiento de la gestión pública distrital y la convivencia ciudadana. https://www.veeduriadistrital.gov.co/
Dirección: Edificio Tequendama Cra 7 #26-20 piso 34
Teléfono: 601 3407666
Correo electrónico: correspondencia@veeduriadistrital.gov.co
Lidera la convivencia pacífica, el ejercicio de la ciudadanía, la promoción de la organización y de la participación ciudadana, y la coordinación de las relaciones políticas de la Administración Distrital en sus distintos niveles, para fortalecer la gobernabilidad democrática en el ámbito distrital y local, y garantizar el goce efectivo de los derechos humanos y constitucionales. https://bogota.gov.co/
Dirección: Cra 8 N° 10-65
Teléfono: (601) 381-3000
Correo electrónico: notifica.judicial@gobiernobogota.gov.co
Proteger los derechos de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud mediante la inspección, vigilancia, control y el ejercicio de la función jurisdiccional y de conciliación, de manera transparente y oportuna. https://www.supersalud.gov.co/es-co
Dirección: Carrera 68A N°. 24B – 10
Teléfono: 601 744 2000
Correo electrónico: correointernosns@supersalud.gov.co
Garantizar el derecho a la salud a través del modelo de atención integral incluyente, con enfoques poblacional-diferencial, de cultura ciudadana, de género, participativo, territorial y resolutivo, que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de la población de la ciudad-región de Bogotá. http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx
Dirección: Cra 32 #12-81
Teléfono: 601 3649090
Correo electrónico: correspondenciadigital@saludcapital.gov.co
Evalúa y asesora de forma independiente y objetiva el estado de implementación, funcionamiento y mejoramiento del Sistema de Control Interno de la Entidad y propone las recomendaciones para su mejora continua. Tiene por objeto, evaluar los planes, programas, metas y objetivos previstos y proponer los correctivos necesarios dentro de los criterios de moralidad, eficacia, eficiencia, efectividad, economía y celeridad de la administración pública.
Teléfono: 3115617814
Dirección: Carrera 69#44-35 Sede Puente Aranda
Correo de atención: jefecontrolinterno@subredsuroccidente.gov.co
Líder: Yeimy Lorena colmenares González
La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. publica en la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC las ofertas de los cargos a proveer de la entidad.
Para mayor información consultar la página web https://www.cnsc.gov.co/ o al correo electrónico dirthumano@subredsuroccidente.gov.co
Fecha de presentación: Octubre 2022
Clasificación del documento: Oficina Control Interno
Fecha de presentación: Enero 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Enero 2021
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Febrero 2021
Fecha de presentación: Marzo 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Marzo 2021
Fecha de presentación: Abril 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Abril 2021
Fecha de presentación: Mayo 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Mayo 2021
Fecha de presentación: Junio 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Junio 2021
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Julio 2021
Fecha de presentación: Agosto 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Agosto 2021
Fecha de presentación: Septiembre 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate Septiembre 2021
Fecha de presentación: Octubre 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Sintonízate octubre 2021
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Plan de salud pública de Intervenciones Colectivas
Fecha de presentación: Octubre 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: Circular 018 de 2021 Procuraduría General de la Nación
Fecha de presentación: Octubre 2021
Clasificación del documento: Otras publicaciones
Descripción: El subproceso de Almacén de la Dirección Administrativa informa a todos los colaboradores de la Subred el instructivo de procedimiento administrativo de la toma física de inventarios 2021.
Fecha de presentación: Marzo 2017
Clasificación del documento: Política SIG
Descripción: Política SIG
Fecha de presentación: Enero 2019
Clasificación del documento: ACCVSYE
Descripción: Boletín 009. Acciones de mitigación por brote de sarampión en la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente.
Fecha de presentación: Noviembre 2019
Clasificación del documento: ACCVSYE
Descripción: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD
Localidad de Puente Aranda Subred Sur Occidente ESE
Fecha de presentación: Noviembre 2019
Clasificación del documento: ACCVSYE
Descripción: ANÁLISIS DE CONDICIONES, CALIDAD DE VIDA, SALUD Y ENFERMEDAD – 2018
Localidad de Fontibón
Fecha de presentación: Marzo 2017
Clasificación del documento: Proyecto de Acuerdos
Fecha de presentación: Marzo 2017
Clasificación del documento: Proyecto de Acuerdos
Fecha de presentación: Marzo 2022
Clasificación del documento: Rendición de Cuentas
Fecha de presentación: Abril 2022
Clasificación del documento: Rendición de Cuentas
Fecha de presentación: Abril 2017
Clasificación del documento: Opciones de trabajo por Orden de Prestación de Servicios
Fecha de presentación: Febrero 2018
Clasificación del documento: Plaguicidas
Fecha de presentación: Marzo 2018
Clasificación del documento: Plaguicidas
Fecha de presentación: Junio 2018
Clasificación del documento: Plaguicidas
Fecha de presentación: Julio 2018
Clasificación del documento: Plaguicidas
Descripción: Reporte de concepto de plaguicidas del mes de Junio 2018
Fecha de presentación: Agosto 2018
Clasificación del documento: Plaguicidas
Descripción: Seguimiento Plan SIG 2017
Fecha: 23 de Febrero del 2018
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Secretaria de Salud
Descripción: Informe General Sector Salud – Julio 2020
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Secretaria de Salud
Descripción: Plan de Trabajo e Informe MIPG 2020
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Secretaria de Salud
Descripción: Protocolo para la Rendición de Cuentas Permanente en las entidades del Distrito – Diciembre 2020.
Fecha de presentación: Febrero 2021
Clasificación del documento: Investigaciones
Descripción: Autodiagnóstico Conflicto de interés
Fecha de presentación: Octubre 2019
Clasificación del documento: Resolución SIG
Descripción: Resolución MIGP-SIGD
Fecha de presentación: Enero 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio de servicios USS Diciembre
Fecha de presentación: Marzo 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio 31032021
Fecha de presentación: Abril 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio de servicios 19042021
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio Subred Sur Occidente General 14/07/2021
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio ruta integral de promoción y mantenimiento de la salud RES. 3280 14/07/2021.
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio Subred Sur Occidente Sedes
Fecha de presentación: Agosto 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio de servicios AMED
Fecha de presentación: Septiembre 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio de servicios septiembre
Fecha de presentación: Septiembre 2021
Clasificación del documento: Portafolios
Descripción: Portafolio sedes
Fecha de presentación: Abril 2022
Clasificación del documento: COVID-19
Descripción: Plan de contingencia COVID-19
Fecha de presentación: Junio 2022
Clasificación del documento: COVID-19
Descripción: Solicitamos amablemente diligenciada la encuesta de síntomas diarios para COVID – 19
Fecha de presentación: Enero 2021
Clasificación del documento: Infografía
Descripción: Situación Actual COVID-19 por Residencia – 17 Enero 2021
Fecha de presentación: Marzo 2021
Clasificación del documento: Docencia y DOVE
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: MIPG
Descripción: Comités de Coordinación
Fecha de presentación: Julio 2021
Clasificación del documento: MIPG
Descripción: Avances MIPG Subred Sur Occidente ESE
Fecha de presentación: Octubre 2021
Clasificación del documento: MIPG
Descripción: Actas de comité sectorial de gestión y desempeño mes de Septiembre 2021
Fecha de presentación: Octubre 2021
Clasificación del documento: MIPG
Descripción: Presentación comité de gestión y desempeño 20/10/2021
Dirección de correo electrónico para notificaciones judiciales, también disponible en el pie de página de la página principal así como en la sección de atención a la ciudadanía (Ley 1437 de 2011 y Directiva Presidencial número 05 de 2012).
El correo para notificaciones judiciales esta configurado de forma tal que envía acuse de recibo al remitente de forma automática.
Línea Gratuita: 018000121111
Línea Gratuita: 195
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@subredsuroccidente.gov.co
Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E.
Dirección Sede administrativa: Calle 9 No. 39 – 46, Bogotá – Colombia
Teléfono: +57 601 3849160
Horario de Atención Sede Administrativa: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. – Ventanilla única de correspondencia.
Horarios de Atención Unidades de Prestación de Servicios de Salud: Ver Portafolio de servicios
Número para pedir citas médicas con la Subred Sur Occidente: +57 601 3795180
Línea Gratuita: 195
Línea Anticorrupción: +57 3168785349
Código postal: 111611
Correo electrónico institucional: contactenos@subredsuroccidente.gov.co
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@subredsuroccidente.gov.co