Bogotá desescala la alerta hospitalaria: pasa de alerta amarilla a verde
- La medida se toma tras la disminución de la ocupación en servicios pediátricos; pero se mantienen los planes de prevención debido a que la ocupación de adultos se mantiene en 90 %.
Bogotá D.C., julio 15 de 2025. – Luego de 52 días en alerta amarilla hospitalaria, la Secretaría Distrital de Salud informa que Bogotá pasa oficialmente a alerta verde, debido a la disminución progresiva de la ocupación hospitalaria en los servicios pediátricos y la superación del pico respiratorio en población infantil.
“Bogotá vivió semanas muy complejas: una alta demanda por enfermedades respiratorias, el ingreso de pacientes remitidos desde otras regiones del país y la atención de personas que llegaron descompensadas por falta de acceso a medicamentos o a consultas ambulatorias. Aun así, la ciudad respondió”, señaló Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.
Los servicios pediátricos ya están por debajo del 85 % tanto en hospitalización general como en cuidado intensivo, por lo que esta población ya no registra una alta ocupación en los hospitales y centros médicos, logrando eliminar la alerta que se había originado.
No obstante, la ciudad se mantendrá en alerta verde por la ocupación hospitalaria de adultos, que se encuentra alrededor del 90%, lo que obliga al Distrito a mantener las acciones de vigilancia continua hasta que las cifras disminuyan por debajo del 85%.
Este tránsito de la alerta amarilla a la verde permite la activación de acciones de tipo preventivo y coyuntural para hacerle frente a los cambios y a la crisis actual del sistema. “Pasar a alerta verde implica mantener la preparación y respuesta, pero sin la presión operativa que exige la alerta amarilla”, explicó Bermont.
Entre las estrategias implementadas por la ciudad para afrontar esta situación se destacan el fortalecimiento de los equipos GAMA (Grupo de Apoyo y Monitoreo a la Atención), el aumento en la disponibilidad de talento humano, la articulación con las IPS públicas y privadas y la expansión de servicios como la hospitalización domiciliaria, el incremento en el número de las consultas prioritarias y de atención programada (consulta externa) y el fortalecimiento de los servicios sociosanitarios.
“Seguiremos implementando medidas, evaluando día a día los datos y preparados ante cualquier eventualidad. Esta ciudad ha demostrado que tiene capacidad de respuesta ante una crisis”, concluyó el secretario Bermont.
Así mismo, la Secretaría Distrital de Salud invita a toda la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado, especialmente en hogares con adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o gestantes, y recuerda la importancia de completar los esquemas de vacunación.
Se levanta la alerta hospitalaria pediatrica en Bogotá.
Después de 52 días de alerta hospitalaria por pico respiratorio, la ocupación de camas está en menos del 85%.
También hemos podido desescalar la alerta en hospitalización de adultos de amarillo a verde. pic.twitter.com/sEwzLWbSCm
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 15, 2025