Habitantes de la localidad de Antonio NariñoHabitantes de la localidad de Antonio Nariño, están abiertas las inscripciones
- De manera articulada se desarrollan estrategias para prevenir riesgos en salud y fortalecer redes comunitarias.
- La población migrante vulnerable puede acceder a acciones de cuidado y protección en salud.
- Entrega de ayudas técnicas y actividades de bienestar para personas con discapacidad.
Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025. La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., en articulación con la Alcaldía Local de Antonio Nariño, invita a la comunidad a participar en las convocatorias del Convenio Interadministrativo CIA 002-2024, dirigidas a promover la prevención, el cuidado y la inclusión social mediante programas de salud especializados para diversos grupos poblacionales.
Estas iniciativas, cuyas inscripciones abiertas están abiertas hasta agotar cupos, incluyen desde la implementación de Dispositivos de Base Comunitaria para reducir factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, hasta el acompañamiento a madres gestantes, mujeres en edad fértil y niños en situación irregular; así como la entrega de ayudas técnicas a personas con discapacidad y actividades de bienestar para ellas y sus cuidadores.
Dispositivos de Base Comunitaria (DBC)
Podrán participar colectivos y organizaciones de la localidad que no hayan hecho parte de esta estrategia en vigencias anteriores. Cada Dispositivo de Base Comunitaria (DBC) estará conformado por al menos 10 personas permanentes, que cuenten como mínimo de un año de experiencia certificada en acciones de prevención y reducción de factores de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales o ilegales. Pueden inscribirse juntas de acción comunal, asociaciones de padres, comunidad educativa, personas naturales y jurídicas, entre otros actores comunitarios.
Acciones de cuidado para madres y niños migrantes
La convocatoria está dirigida a madres gestantes, mujeres en edad fértil y niños y niñas menores de 11 años migrantes en situación irregular, que residan o desarrollen su actividad productiva en la localidad. Se beneficiarán 118 personas con acciones de cuidado y protección, facilitando su acceso a procesos educativos en salud y fortaleciendo la respuesta institucional a las necesidades de la población migrante.
Entrega de Dispositivos de Asistencia Personal (DAP)
Las personas con discapacidad que residan en Antonio Nariño, que no hayan participado en convocatorias anteriores, podrán recibir ayudas técnicas o dispositivos de asistencia personal no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud. En total, 83 personas serán beneficiadas con elementos que favorecen su autonomía, movilidad y calidad de vida, reafirmando el compromiso institucional con una atención integral e incluyente.
Actividades de bienestar para personas con discapacidad y cuidadores
Esta convocatoria beneficiará a 225 habitantes de la localidad, entre ellos personas con discapacidad y sus cuidadores, mediante actividades alternativas en salud que promueven el autocuidado, el fortalecimiento de capacidades y el bienestar emocional y físico. La estrategia busca también reconocer y apoyar el papel fundamental de los cuidadores en el entorno familiar y comunitario.
Para acceder a estos programas, las inscripciones se realizarán de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la Oficina de Participación de la Alcaldía Local de Antonio Nariño (calle 17 sur # 18 – 49), o comunicándose al 305 368 7073 en el mismo horario.
Con estas acciones, la Subred Sur Occidente y la Alcaldía Local de Antonio Nariño reafirman su compromiso con la generación de entornos protectores, el fortalecimiento de la salud comunitaria y la promoción de una Bogotá más incluyente y saludable.
También te puede interesar: Por primera vez 933 sectores de Bogotá están recibiendo atención y servicios de salud en sus casas
También te puede interesar: Empieza la Semana de la Lactancia Materna, compromiso por la nutrición y el bienestar