Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Hospital Occidente de Kennedy y equipo APH de la Subred Sur Occidente reciben premio internacional por atención oportuna de ACV

Hospital Occidente de Kennedy y equipo APH de la Subred Sur Occidente reciben premio internacional por atención oportuna de ACV

  • La Iniciativa Angels reconoció al Hospital Occidente de Kennedy y al equipo de Atención Prehospitalaria (APH) de la Subred Sur Occidente por salvar vidas mediante la atención rápida a pacientes con ataque cerebrovascular (ACV).
  • Más de 600 personas con síntomas de ACV llegan cada año a los servicios de urgencias de la Subred.

Bogotá D.C., 8 de julio de 2025. La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E. recibió el más alto reconocimiento internacional otorgado por la Iniciativa Angels, por la calidad, rapidez y efectividad en la atención de pacientes con ataque cerebrovascular (ACV).

El Hospital Occidente de Kennedy y el equipo de Atención Prehospitalaria (APH) fueron distinguidos con el nivel Diamante, el máximo estándar de esta estrategia global, que evalúa los tiempos de respuesta y la correcta implementación de protocolos para el tratamiento de la trombosis cerebral.

La Iniciativa Angels, presente en más de 150 países, promueve la optimización del manejo del ACV mediante la instauración de protocolos que permiten actuar en cuestión de minutos. En este marco, el equipo neurovascular de la Subred ha alcanzado tiempos récord, en su caso más exitoso, el medicamento trombolítico fue administrado en tan solo 19 minutos desde el ingreso del paciente a urgencias, lo que contribuyó a minimizar secuelas graves en su salud.

Para la gerente de la Subred Sur Occidente, Andrea Hurtado Neira, este reconocimiento representa un hito en la consolidación de una red pública fortalecida y preparada para responder de manera eficiente ante emergencias neurológicas. “Este es el resultado de años de trabajo en equipo, capacitación continua, inversión en infraestructura y tecnología y, sobre todo, del compromiso de nuestros profesionales de salud. Nos llena de orgullo saber que contamos con servicios que salvan vidas y están a la altura de los estándares internacionales”, afirmó.

Por su parte, Andrea Torres, consultora de la Iniciativa Angels en Colombia, destacó “Este no es solo un premio, es el testimonio de que están a la altura del mundo cuando se trata de salvar vidas. El reto en adelante es sostener este reconocimiento con excelencia, brindando el mejor servicio posible con la rapidez que se requiere para que un ACV no deje secuelas en la vida de un paciente”.

Cada año, entre 600 y 700 personas con sospecha de ACV ingresan a los servicios de urgencias de la Subred Sur Occidente. Solo en 2024 se realizaron 85 trombólisis intravenosas, tratamiento fundamental para disolver el coágulo que obstruye la arteria cerebral, y en lo corrido de 2025 se proyecta superar las 120.

“Este logro refleja el compromiso de todo el personal asistencial, los equipos de urgencias, el sistema de ambulancias y el trabajo articulado entre sedes para activar el Código ACV”, explicó el neurólogo Andrés Mauricio Betancourt Ayala, coordinador del grupo de atención de ACV de la Subred Sur Occidente. Agregó que el reconocimiento también incluye los traslados secundarios entre instituciones, que cumplen con altos estándares de calidad.

Actualmente, tanto el Hospital Occidente de Kennedy como el Hospital de Bosa cuentan con equipos humanos y técnicos capacitados para tratar estos eventos neurológicos de manera oportuna. Además, la Subred ha fortalecido su red de referencia con otras instituciones públicas y privadas para realizar procedimientos de mayor complejidad, como la trombectomía mecánica, que permite extraer directamente el trombo mediante cateterismo.

El ataque cerebrovascular es una emergencia médica que se manifiesta de forma súbita, con síntomas como dificultad para hablar, pérdida de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, desviación de la boca, vértigo repentino o el peor dolor de cabeza de la vida. Ante cualquier sospecha, es fundamental comunicarse de inmediato con la línea de emergencias 123 para garantizar una atención oportuna.

Con este reconocimiento, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con una atención segura, eficiente y alineada con estándares internacionales, salvando vidas mediante la detección y tratamiento oportuno del ACV, generando Más Bienestar.

También te puede interesar: “MAS Bienestar en tu Hogar” refuerza presencia en territorio con toma intensiva por sectores

También te puede interesar: Por primera vez, 554 sectores de Bogotá están recibiendo atención y servicios de salud en sus casas

Anterior case
Siguiente case
es_COSpanish