Hospital Pediátrico Tintal cuenta con programa para fortalecer la salud mental de niñas, niños y adolescentes
- A través del programa Hospital Día se brinda atención ambulatoria intensiva e interdisciplinaria para mejorar la salud mental de los menores de edad · Con la huerta terapéutica se fortalecen lazos de bienestar emocional y conciencia ambiental.
 
Bogotá D.C., 15 de septiembre de 2025. El Hospital Pediátrico Tintal, de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., cuenta con el programa Hospital Día para niños, niñas y adolescentes, cuyo propósito es brindar acompañamiento especializado e interdisciplinario ambulatorio a niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años que presentan condiciones de vulnerabilidad psicosocial, dificultades de aprendizaje, déficit de atención alteraciones del comportamiento, ansiedad, depresión o trastornos del neurodesarrollo.
“El programa reúne un equipo interdisciplinario de profesionales conformado por psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, quienes realizan valoraciones individuales y diseñan planes de intervención integrales”, indicó Andrea Hurtado, gerente Subred Sur Occidente.
Al respecto, Rossana Calderón, referente de psiquiatría de la Subred Sur Occidente, explicó “los menores de edad participan en terapias grupales, actividades pedagógicas y talleres psicoeducativos, mientras que sus cuidadores hacen parte integral del tratamiento y reciben formación en pautas de crianza y de manejo en casa. En la actualidad, el Hospital Día atiende en promedio entre 80 y 90 pacientes mensual, y durante el último año cerca de 200 niñas, niños y adolescentes han hecho parte de este programa”.
Entre las acciones complementarias de tratamiento se destaca la huerta terapéutica, desarrollada con el apoyo del Jardín Botánico de Bogotá, que contribuye a reducir la ansiedad, fortalecer la atención y promover el trabajo en equipo. De igual forma, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), apoya a los pacientes y sus cuidadores que hacen parte del programa a través de actividades físicas y de autocuidado. Estos espacios potencian la regulación emocional, la cooperación y la conciencia ambiental, convirtiéndose en una herramienta clave dentro del proceso terapéutico.
Las familias reconocen el impacto positivo de este servicio, así lo destacó Zulma Peña, madre de una de las niñas que asisten al programa Hospital Día “mi hija ha logrado mayor independencia y disciplina gracias a las terapias”. Mientras que, María Consuelo Rocha, madre de niño con diagnóstico de TDAH manifestó “Él ha mejorado notablemente en motricidad y atención, gracias al compromiso de los profesionales del programa”.
Con este modelo, la Subred Sur Occidente reafirma su compromiso con la salud mental infantil y adolescente, ofreciendo un entorno seguro, humano y especializado que fortalece el presente y el futuro de la comunidad.
También te puede interesas: Listos para nuestro tercer Diálogo Ciudadano
También te puede interesas: Secretaría de Salud y Subredes trabajan en el mejoramiento del flujo de recursos a sus proveedores
								
								
								
								
								






















