Sector Salud y comunidad se dan la mano en Bosa para construir MAS Bienestar
- En el Congreso Comunal Local, la Secretaría Distrital de Salud presentó avances del modelo MAS Bienestar y llamó a fortalecer el trabajo conjunto con la comunidad.
Bogotá, 4 de octubre de 2025. La localidad de Bosa fue escenario de un encuentro clave entre el Sector Salud y esta comunidad, con la participación del secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, en el Congreso Comunal Local, organizado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDEPAC). El objetivo: fortalecer lazos comunitarios para la implementación del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar.
Durante su intervención, Bermont presentó el modelo MAS Bienestar ante representantes de las Juntas de Acción Comunal y líderes locales, resaltando que, por su conocimiento del territorio, son aliados fundamentales para identificar las necesidades más urgentes y construir, junto a las instituciones, soluciones que garanticen que las políticas respondan a la realidad de los barrios.
“Queremos hacer un puente, una conexión para que quienes caminan el territorio puedan comunicarse con la Secretaría Distrital de Salud. A través del modelo MAS Bienestar no solo buscamos solucionar problemas de salud, también de educación, de ambiente, de cultura, de seguridad, de bienestar integral. Necesitamos escuchar a la comunidad, saber cuándo a esa persona mayor no le están entregando sus medicamentos para poder actuar con soluciones reales”, señaló el secretario Distrital de Salud.
MAS Bienestar parte de una visión integral: la salud no se limita a hospitales o medicamentos, abarca una acción intersectorial distrital. En los territorios, esto no solo implica prevenir enfermedades, también ofrecer alternativas a los jóvenes para que construyan proyectos de vida lejos de las sustancias psicoactivas, asegurar que las personas mayores reciban atención oportuna y cercana, entre otras.
Así mismo, Bermont se refirió, en su intervención, a los proyectos de infraestructura en la localidad. Anunció que antes de finalizar el año el Hospital de Bosa funcionará al 100 % con camas, quirófanos y especialistas en servicio. Además, se reconstruirá el Hospital Pablo VI y el Hospital de Bosa Centro será transformado en un centro sociosanitario para personas mayores. Estas acciones hacen parte de una inversión de más de 120.000 millones de pesos para modernizar y fortalecer la red pública de salud.
Al cierre de su intervención, Bermont invitó a los comunales a trabajar de la mano con la institucionalidad, reportando necesidades y construyendo soluciones que fortalezcan la salud y el bienestar de su comunidad. “Seguimos abriendo más espacios de diálogo en las localidades para que MAS Bienestar se construya de la mano de quienes son protagonistas de la transformación en los territorios: sus comunidades”, agregó.
También te puede interesar: ¡Se acabó el papeleo! Capital Salud EPS-S elimina el 80 % de autorizaciones para medicamentos y amplía su red de farmacias
También te puede interesar: Ante inicio del segundo pico respiratorio en octubre, Distrito advierte a las entidades estar preparadas