Subred Sur Occidente abre primer Centro de Gestión de Emociones para el bienestar del su talento humano

- Este Centro, ubicado en la sede administrativa Cundinamarca, un espacio creado para fortalecer el bienestar integral de sus colaboradores de la Subred y consolidar una cultura organizacional más humana, consciente y sostenible.
 
Bogotá D.C, 10 de octubre de 2025 – El Día Mundial de la Salud Mental, la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente inauguró oficialmente su primer Centro de Gestión de Emociones, un proyecto institucional que reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores y la consolidación de una cultura organizacional más humana y sostenible.
El Centro de Gestión de Emociones tiene como objetivo promover el bienestar integral del talento humano, fortaleciendo el sentido de propósito, el autocuidado físico, el aprendizaje emocional, las relaciones laborales positivas y la gestión saludable de las emociones, con el fin de consolidar un entorno laboral resiliente, humanizado y sostenible.
De acuerdo con Andrea Elizabeth Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente, el Centro de Gestión de Emociones “es mucho más que un espacio físico: es una invitación a reconocernos, a detenernos, a escucharnos y a cuidarnos, para fortalecer los lazos que nos unen como equipo humano. Cada rincón de este lugar tiene un propósito común: cuidar, fortalecer y armonizar la experiencia de quienes día a día entregan lo mejor de sí al servicio de la comunidad”.
Por su parte, la directora de Talento Humano, Lorena Colmenares, resaltó que este proyecto nace de la escucha activa a nuestro talento humano y está inspirado en el modelo SPIRE, que aborda el bienestar desde cinco dimensiones: espiritual, física, intelectual, relacional y emocional.
“Identificamos necesidades claras en torno al bienestar emocional y mental de nuestros colaboradores, y con base en ello, construimos un modelo integral, ajustado a nuestra cultura organizacional y a la realidad de nuestros equipos; por lo que, este centro simboliza un compromiso tangible con el bienestar de las personas y con la consolidación de una cultura más humana, más consciente y más cercana”, apuntó.
El Centro de Gestión de Emociones cuenta con cinco espacios diseñados para promover distintas dimensiones del bienestar:
- Bien-estar en Equilibrio y Armonía, para la calma y conexión interior.
 - Bien-estar Vital, centrado en el autocuidado físico.
 - Bien-estar Contigo, dedicado al acompañamiento emocional.
 - Bien-estar en Movimiento, que promueve la salud mental a través del cuerpo.
 - Bien-estar del Saber, orientado al aprendizaje y la reflexión colectiva.
 
La creación del Centro de Gestión de Emociones contó con el acompañamiento técnico de la Secretaría Distrital de Salud, la ARL SURA, la empresa Estrategias en Seguros y la referencia académica con el UR Emotion de la Universidad del Rosario, entidades que contribuyeron al desarrollo conceptual y operativo de este espacio innovador.
Su inauguración representa un nuevo paso en el compromiso institucional de la Subred Sur Occidente con el desarrollo humano y el fortalecimiento de una cultura del cuidado, en la que el bienestar de las personas se reconoce como el eje que impulsa la excelencia en el servicio y la transformación positiva de los entornos laborales.
								
								
								
								
								














