Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Carta de Trato Digno

Estamos comprometidos con la salud de los habitantes de Bosa, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda

Desde la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades de Bosa, Fontibón, Kennedy y Puente Aranda. Actuamos en alineación con el Modelo de Atención en Red, nuestros principios y nuestra misión institucional.

Reconocemos que cada usuario es un ser humano con derechos y deberes. Por ello, en cada uno de nuestros servicios aseguramos:

  • Una atención integral y humanizada, guiada por el respeto, la ética, la transparencia y la solidaridad.
  • Respuestas oportunas y efectivas, a través de canales de comunicación y participación abiertos.
  • La promoción y garantía de los derechos y deberes de los usuarios, para que cada persona conozca y ejerza su rol dentro del sistema de salud.

Trabajamos día a día para ofrecer servicios de salud accesibles, equitativos, de calidad y centrados en las personas. Nuestro compromiso es construir una red de salud más cercana y eficiente.

Canales de Escucha

En la Subred Sur Occidente E.S.E., todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a información, orientación y a realizar trámites a través de nuestros canales de escucha.

Ponemos a su disposición estos espacios de comunicación para recibir y gestionar solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias relacionadas con nuestros servicios y el actuar institucional.

Nuestro compromiso es brindar atención oportuna, respetuosa y transparente, fortaleciendo así la confianza y la participación ciudadana.

Compromiso Institucional con el Trato Digno

La Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E., en cumplimiento del proceso de acreditación, ratifica su compromiso de brindar una atención humanizada, segura e integral, basada en buenas prácticas, orientada a la satisfacción del usuario, su familia y su comunidad, y enfocada en la mejora continua.

Lo anterior se desarrolla en el marco de principios éticos institucionales, con una atención centrada en el usuario, vocación de servicio y un talento humano comprometido con satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros usuarios.

Derechos de los usuarios

A Conocer:

  • Mi condición de salud y el tratamiento que recibiré, de forma clara.
  • El portafolio de servicios y los costos derivados de la atención.
  • Los escenarios de participación social y los mecanismos de escucha disponibles.

A Elegir:

  • La unidad de servicios de salud y los profesionales que me atenderán.
  • Si deseo o no recibir el tratamiento y/o procedimiento ordenado.
  • Si acepto o no la donación de órganos y/o sangre.
  • Morir con dignidad.
  • Participar o no en programas de investigación.

A Recibir:

  • Información, capacitación y educación en temas de salud.
  • Una atención segura, integral, oportuna y eficiente, acorde con mi condición de salud, género y edad.
  • Un trato digno, respetando mi religión, costumbres y creencias.
  • Manejo confidencial de mi información y de lo consignado en la historia clínica.
  • Consulta de segunda opinión en casos especiales.
  • Atención en salud que respete mi privacidad.

Deberes de los usuarios

A Informar:

  • Mis antecedentes en salud, entorno familiar, hábitat u otra situación asociada a mi condición étnica.
  • Si acepto o rechazo el tratamiento o procedimiento indicado.
  • Cualquier situación irregular que observe en la unidad de servicios de salud.

A Cumplir:

  • Puntualmente con las citas asignadas y presentarme en adecuadas condiciones de higiene.
  • Con el tratamiento y las recomendaciones del equipo de salud.
  • Con el pago oportuno de los servicios conforme a mi tipo de aseguramiento.
  • Con el cuidado de los recursos físicos y materiales de la unidad de salud.

A Respetar:

  • Los principios, valores y objetivos de la unidad de servicios de salud.
  • Al personal de salud, a los demás usuarios y a la comunidad.
  • Las condiciones de raza, género, religión y cultura de los colaboradores, usuarios y sus familias.

Defensora del Ciudadano

La Subred cuenta con la figura de la Defensora del Usuario, liderada por la Jefatura de la Oficina de Participación Comunitaria y Servicio al Ciudadano. Usted puede contactarla a través de la línea de WhatsApp 320 387 4455

Información de la defensora del ciudadano

Punto de Atención al Usuario

En cada uno de los puntos de atención de la Subred Sur Occidente E.S.E., encontrará un equipo humano comprometido con brindar un servicio respetuoso y de calidad.

Ante cualquier duda o inquietud, puede acercarse al Punto de Atención al Usuario en cada sede, donde con gusto será orientado y atendido. Carta de Trato Digno

Conozca la ubicación y servicios de nuestras sedes aquí  https://subredsuroccidente.gov.co/entidad-2-2/portafolio-de-servicios/

Anterior post
es_COSpanish