Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Distrito ofrece curso virtual gratuito sobre prevención y tratamiento de sífilis

cursos-del-distrito

cursos-del-distrito

  • Este curso tiene una duración de 60 horas y se ofrece 100 % virtual, entregando una constancia de participación una vez completado los módulos que lo componen.

Bogotá D. C., noviembre 19 de 2024. Con el objetivo de fortalecer conocimientos y capacidades para el diagnóstico y tratamiento de sífilis, la Secretaría de Salud lanza el curso “Prevención Combinada de la Infección por Sífilis”, con énfasis en sus tres áreas de abordaje: biomédica, comportamental y estructural, el cual fue desarrollado por el Centro Distrital de Educación e Investigación en Salud (CDEIS) en el marco del proyecto Iniciativa Bogotá 2.0 de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ).

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) bacteriana tratable y curable. Sin embargo, si no se diagnostica y trata oportunamente, puede persistir durante años y ocasionar graves complicaciones para la salud. Por lo tanto, la prevención y el control efectivos de esta infección son fundamentales para proteger la salud pública y reducir su propagación.

Este curso tiene una duración de 60 horas y se ofrece 100 % virtual, entregando una constancia de participación una vez completado los módulos que lo componen.

Los temas que se abordan son:

  • Módulo 1: Innovación en salud, un abordaje por humanos.
  • Módulo 2: Conociendo el treponema y la infección por sífilis.
  • Módulo 3: Desde el diagnóstico al tratamiento.
  • Módulo 4: Sífilis, una mirada desde la prevención combinada.

¿Quiénes pueden participar?

El curso es abierto para ciudadanos en general y talento humano en salud. Participar en este curso permitirá a los asistentes adquirir conocimientos esenciales que contribuirán a la educación sobre la sífilis desde una mirada humanizada. Al capacitar a profesionales en salud y ciudadanos, se espera aumentar la conciencia sobre las prácticas seguras y promover un entorno más saludable.

Los interesados pueden inscribirse a partir del 22 de noviembre de 2024, este curso es totalmente gratuito e incluye materiales didácticos y acceso a recursos adicionales. Para registrarse, pueden visitar la plataforma “Aprender Salud”, a través del siguiente enlace: https://aulavirtual.saludcapital.gov.co/sicap/course/view.php?id=811.

Para más información, pueden enviar un correo electrónico a aprendersalud@saludcapital.gov.co.

“Invitamos a todos los interesados a registrarse y participar en este curso vital que aborda un tema de alta relevancia. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la prevención de la sífilis y mejorar la salud pública”, indicó Salomé Valencia, directora de CDEIS.

La prevención de las enfermedades de transmisión sexual es una de las prioridades de la Alcaldía Mayor de Bogotá, es por ello que la Secretaría de Salud trabaja en diferentes estrategias con el fin de eliminar las barreras de acceso a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

En el marco del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, la Secretaría de Salud reafirma su compromiso para seguir trabajando por el acceso equitativo y de calidad a la salud para las y los bogotanos.

También te puede interesar: Se despliega la primera fase de MAS Bienestar en los territorios de Bogotá

También te puede interesar: Sobre el personal operativo del servicio de aseo

Anterior case
Siguiente case
es_COSpanish