Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Subred Sur Occidente, referente regional en traumatología

Carlos Julio Calderón y Ángela Cristina Ríos
Ángela Cristina Ríos y Carlos Julio Calderón

Carlos Julio Calderón, pasante de cirugía en la Subred Sur Occidente, recibió una distinción por su investigación sobre la caracterización del trauma en embarazadas, desarrollada en el Hospital Occidente de Kennedy.

Las principales causas del trauma en gestantes fueron por violencia doméstica y accidentes de tránsito.

 

 

Bogotá́ D. C., 5 de septiembre de 2022. Carlos Julio Calderón, médico residente de cirugía general de la Subred Sur Occidente, fue reconocido por su investigación ‘Caracterización del trauma en embarazadas en un hospital de tercer nivel’, durante la Reunión Anual de la Región XIV de ATLS (Advanced Trauma Life Support), realizada en Juan Dolio, República Dominicana.

El doctor Carlos Julio Calderón, estudiante de la Universidad del Rosario, recibió el galardón en la categoría de artículos en trauma para residentes, por su investigación realizada en el Hospital Occidente de Kennedy.

“Desde la Subred Sur Occidente felicitamos al doctor Carlos Calderón por esta distinción, la cual evidencia que, la investigación e innovación se vuelven cada vez más importantes para enfrentar los desafíos en el ámbito de la atención médica. Por ello, siempre apoyamos este tipo de estudios, los cuales nos permiten comprender mejor las necesidades actuales de nuestros usuarios y hacer del hospital un espacio de aprendizaje continuo”, expresó Martha Yolanda Ruiz Valdes, gerente de la Subred Sur Occidente.

Por su parte, Ángela Cristina Ríos Cadavid, cirujana de la Subred Sur Occidente y tutora de la investigación, exaltó “Ese reconocimiento es un gran logro para la Subred Sur Occidente y un gran motivo de orgullo, porque habla de las grandes fortalezas que tenemos en el manejo del trauma, no solamente a nivel nacional, sino internacional, con poblaciones muy vulnerables”.

El proyecto tuvo como propósito describir las características de las pacientes embarazadas que fueron víctimas de trauma, quienes ingresaron al servicio de urgencias de la Subred Sur Occidente, en el Hospital Occidente de Kennedy, entre 2018 y 2021.

Carlos Julio Calderón
Carlos Julio Calderón

Durante el periodo de estudio, ingresaron a la unidad 15.343 embarazadas, donde se identificó que 34 de ellas presentaron un trauma, “el cual es la primera causa de muerte no obstétrica en el embarazo, con índices de mortalidad fetal de hasta el 80% dependiendo del trauma”, explicó Carlos Calderón.

La investigación arrojó que, la prevalencia del trauma en población gestante es de 2 por cada 1000 pacientes atendidas, con una mortalidad de 3 pacientes por cada 100. Así mismo, el estudio reveló que, las principales causas del trauma fueron por violencia doméstica, tales como discusiones con la pareja y riñas callejeras, con el 97% de los casos, pues las lesiones fueron por mecanismo cerrado; seguido de los accidentes de tránsito -principalmente por motocicletas-, con el 3%. No se presentaron casos por intento de suicidio.

Adicionalmente, se evidenció que el trauma se presenta con mayor frecuencia durante el segundo trimestre del embarazo, con una media de 20.51 semanas de gestación, donde la edad promedio de las mujeres fue de 22 años.

“Todas las pacientes recibieron trauma abdominal o pélvico. El 82,35% son de régimen subsidiado y el 2,9% requirió unidad de cuidados intensivos, el mismo porcentaje de mortalidad materna y de sus fetos”, agregó el doctor Carlos Julio Calderón.

Gracias a esta distinción, Calderón tendrá la oportunidad de participar con este estudio en el American College of Surgeons, el congreso más grande de cirugía en Estados Unidos, el cual se celebrará en 2023, en San Diego, California. “Ganar un premio internacional con el proyecto de grado de un residente es un logro inmenso. Este reconocimiento también es del equipo de cirugía y epidemiología del Hospital Occidente de Kennedy”, expresó el doctor.

El encuentro de ATLS se realiza anualmente, con el objetivo entrenar a médicos especialistas en el área de traumatología y mantenerlos actualizados en el manejo agudo de pacientes traumatizados.

Los países que hacen parte de la Región XIV son Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Curazao, Ecuador, República Dominicana, Haití, Granada, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucia, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Anterior case
Siguiente case
es_COSpanish