Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

A Vacunar al Multiverso: Distrito redobla esfuerzos de cara a la tercera jornada de vacunación

  • Durante la tercera jornada nacional de vacunación (21 al 29 de julio), Bogotá busca que más de 100 mil niños y niñas menores de seis años completen su esquema de vacunación.
  • Bogotá recibió 33.480 dosis de vacuna Moderna y 207.276 dosis de Pfizer que se estaban esperando para continuar con el proceso de inmunización contra el Covid-19.
  • Con corte al 9 de julio se registran 33.242 menores de un año vacunados, 31.513 de un año, 71.913 de 18 meses con primer refuerzo de triple viral y 89.323 en la población de cinco años con refuerzo de DPT.

Bogotá D. C., julio 18 de 2023. Con el trabajo conjunto entre las secretarías de Salud, Educación, Integración Social e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se da bienvenida al segundo regreso a clases del año, reforzando las medidas que permiten contar con los esquemas de vacunación al día, es por esto que se verificarán los paz y salvos de vacunación y/o los carnés de vacunas actualizados, también se realizarán actividades de intensificación, en las que se hará presencia en puntos de alto impacto con horarios flexibles, que permitan a las personas movilizarse y obtener sus ‘superpoderes’ contra más de 25 enfermedades.

A través de la estrategia del sector salud en Bogotá ‘A Vacunar al Multiverso’ y en compañía de Vacman y Rolana, los dos superhéroes de la vacunación, se identificará a la población que aún no ha completado o actualizado sus esquemas de vacunas y se impulsarán los procesos de inmunización a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Durante la semana del 21 al 29 de julio, en el marco de la tercera jornada de vacunación en la ciudad, se brindarán actividades y jornadas de vacunación en 40 instituciones educativas, 15 jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social y 8 jardines del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Así mismo, se dispondrán de 150 equipos que realizarán recorridos casa a casa y seguimientos domiciliarios, con el objetivo de proteger a las familias de Bogotá con la vacunación.

Desde la Secretaría de Integración Social se dispondrán actividades que encaminen a los padres, madres y cuidadores de los más de 290 jardines infantiles donde se tienen niños entre los 6 meses hasta los 3 años, a una participación activa en estos procesos de inmunización a través de la vacunación.

Algunos de los biológicos que se estarán aplicando en los más de 200 puntos de vacunación, que pueden ser consultados en la página web www.saludcapital.gov.co y que estarán habilitados todos los días en las 20 localidades de Bogotá, son: polio, pentavalente, triple viral, fiebre amarilla, VPH, sarampión – rubéola, tosferina, Janssen, Sinovac, entre otras.

Para el 9 de julio, y de acuerdo a las metas administrativas asignadas por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, las coberturas de vacunación en la población menor de un año, un año y cinco años, presentan un cumplimiento entre el 44 y el 47%, sin embargo, la cobertura ideal debe estar sobre el 49.8%.

Bogotá recibió vacunas contra Covid-19

La Secretaría Distrital de Salud recibió 33.480 dosis de bilógicos Moderna y 207.276 dosis de Pfizer por parte del Gobierno nacional, que se estaban esperando para continuar con el proceso de prevención e inmunización contra Covid-19.

La vacuna Moderna será suministrada para primera y segunda dosis con intervalo de 28 días, para población de 6 meses a 2 años de edad. Pfizer será proporcionada para refuerzos en población de 12 a 17 años y a población priorizada:

  • Gestantes: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
  • Adultos mayores de 60 años: 12 meses posterior a su esquema de vacunación. o Población con comorbilidad: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.
  • Talento humano en salud: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.

Cambios en el esquema permanente de vacunación
Toda la población que cumple 18 meses se le administrará el refuerzo de la triple viral, vacuna que antes se aplicaba a los 5 años. Es por ello que si su hija o hijo está entre los 18 meses y 5 años se acerquen a los puntos de vacunación para recibir este refuerzo.

Desde el sector salud se hace un llamado a las madres, padres y cuidadores para que revisen el carné de vacunación de sus hijos e hijas, verifiquen que se encuentren al día y asistan al punto de vacunación más cercano para poner sus vacunas al día.

También le prodría interesar: Secretaría de Salud recibió 80 mil dosis contra la rabia para perros y gatos y reactiva vacunación masiva en Bogotá

También le prodría interesar: ¡Cúmplele a tu médico y cúmplele a tu salud!

Anterior case
Siguiente case
es_COSpanish