
- Es un área de apoyo a las salas de cirugía para esterilizar equipos e instrumental quirúrgico, de manera más rápida, para evitar riesgos de infecciones asociadas a procedimientos médicos.
- La modernización de la central se realizó en dos fases: la primera fue la remodelación de las instalaciones y la segunda, la renovación de equipos biomédicos.
Bogotá D.C.; febrero 22 de 2022. Con una inversión cercana a los 720 millones de pesos, el hospital Occidente de Kennedy ahora cuenta con una de las más modernas salas de esterilización de Bogotá.
La Central de Esterilización es un área de apoyo a las salas de cirugía que, con su intervención, permitirá mejorar la oportunidad de disponibilidad para esterilizar equipos, insumos e instrumental de manera más rápida, agilizar los procedimientos quirúrgicos y reducir los riesgos de infecciones asociados a los procedimientos médicos.
La modernización de la central se realizó en dos fases: la primera fue la remodelación de las instalaciones, en donde se destacan la disposición de puertas y ventanas en aluminio; la modificación de mesones en acero inoxidable; el mejoramiento y mantenimiento de la red de aire acondicionado del servicio; la instalación de puntos de agua caliente, desagües de alta temperatura y aire comprimido para los nuevos equipos; la instalación de un transformador para soportar la carga eléctrica requerida para el servicio y la renovación de pisos, muros y acabados acordes a las edificaciones hospitalarias. Estas intervenciones en la estructura física requirieron de una inversión de 213 millones de pesos, aproximadamente.
La segunda fase fue la renovación de equipos biomédicos, adquiridos a través de un convenio suscrito con la Secretaría de Salud de Bogotá, por un costo aproximado de 506 millones de pesos, que comprenden una autoclave horizontal y dos lavadoras termo desinfectantes.
Es de destacar que se incrementará la capacidad en un 30% del material e instrumental de esterilización que apoyan los 8 quirófanos del hospital de Kennedy y las contingencias que se puedan presentar en las otras sedes de la Sub Red Sur Occidente.
Grandes esfuerzos del sector salud de Bogotá que busca brindar servicios de alta calidad en uno de los hospitales más importantes de la capital, que cada año realiza alrededor de 18 mil procedimientos quirúrgicos entre cirugías, partos y cesáreas.
#BogotáEstáMejorando