Subred Integrada de Servicios de Salud
Sur Occidente E.S.E.

Sintonízate con la Subred Sur Occidente – Diciembre

Editorial

Un año de transformación y compromiso con nuestros usuarios
Por Andrea Hurtado Neira, Gerente Subred Sur Occidente

En 2024, tuve la oportunidad de llegar a liderar la Subred Sur Occidente, una entidad integrada por excelentes personas, que más allá de sus conocimientos, están comprometidas en la atención con calidad de sus pacientes y usuarios, articulando los procesos asistenciales y administrativos.

Quiero socializar con ustedes que, gracias al trabajo dedicado de todo nuestro equipo de infraestructura y administrativo, el Centro de Salud 29 avanza con un 80% de ejecución, mientras que, en el Hospital Occidente de Kennedy se renuevan varias locaciones de la torre tradicional y equipos biomédicos, incluyendo un nuevo angiógrafo y ascensores.

Pusimos en marcha el nuevo Modelo de salud MAS Bienestar, nuestros equipos de Atención en Casa, han iniciado un trabajo puerta a puerta, por cada una nuestras localidades con el objetivo de prevenir que los problemas de salud se conviertan en emergencias médicas.

Además, nuestro Hospital de Bosa, cumplió un año al servicio de los usuarios de la Subred y de pacientes que han llegado de diferentes puntos de la ciudad a esta sede a consultar, más de 200 mil atenciones en los servicios de consulta externa, imagenología, urgencias, ginecobstetricia, odontología, salas de cirugía y hospitalización, han disminuido las barreras de acceso a los servicios de salud y hablan de la importancia de este hospital de cuarto nivel en el suroccidente de la ciudad.

Por otra parte, estamos implementando estrategias efectivas para descongestionar los servicios de urgencias en hospitales de alta demanda como Hospital Occidente de Kennedy y Hospital de Bosa, realizamos rondas asistenciales con personal especializado, priorizando la atención y derivando pacientes, asegurando una atención en red de alta resolución. Son mucho más las noticias positivas y continuamos trabajando para que el próximo año sigamos cumpliendo sueños alrededor de la familia de la Subred Sur Occidente y del compromiso por nuestra casa Bogotá. ¡Feliz Navidad 2024 y un 2025 lleno de Mas Bienestar para todos.

Festejar con Responsabilidad: Recomendaciones para una Navidad y Fin de Año Seguros

La Subred Sur Occidente se une a la campaña de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá para promover unas festividades navideñas responsables, seguras y llenas de MAS Bienestar en este 2024. Bajo el lema “Prender la fiesta, no la pólvora”, se busca prevenir accidentes y proteger la salud de los bogotanos.

Cuidado con la pólvora: Celebra sin riesgos
Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente, recordó que el uso de pólvora está prohibido para personas no expertas por los graves riesgos. “La manipulación de estos artefactos puede resultar en quemaduras, amputaciones y otras lesiones graves, por lo que se recomienda mantenerlos fuera del alcance de menores de nuestros niños y niñas”, concluyó.

En caso de accidentes con pólvora, se recomienda acudir de inmediato a urgencias y evitar remedios caseros que puedan agravar las heridas.

Consumo responsable de alcohol y alimentos
Para disfrutar de las fiestas sin poner en riesgo la salud, también se insta a seguir las recomendaciones sobre el consumo de alcohol y alimentos:

Alcohol:

  • Verifique sellos, etiquetas y envolturas de las botellas.
  • No consuma bebidas con etiquetas que destiñen o se despegan fácilmente.
  • Escanee el código QR de la estampilla para verificar la autenticidad del producto.
  • Revise la fecha de vencimiento en cervezas, cremas y ponches.

Alimentos:

  • Compre productos en buen estado y con fechas de vencimiento vigentes.
  • Conserve carnes y lácteos refrigerados.
  • Asegúrese de que los alimentos estén etiquetados con información clara y comprensible.

Juguetes seguros para los más pequeños
La seguridad de los niños también es una prioridad. Se recomienda adquirir juguetes que cumplan con las normas de etiquetado, incluyendo la identificación del fabricante, advertencias en español y certificaciones de conformidad. Juguetes funcionales o que impliquen riesgos deben usarse bajo supervisión de un adulto.

Recomendaciones para viajar y exponerse al sol

  • Evite la exposición al sol entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.
  • Use bloqueador solar al menos dos veces al día.
  • Vacúnese contra la fiebre amarilla si viaja a zonas tropicales.

Finalmente, las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con pólvora, alimentos o bebidas adulteradas a través de la Línea 123. Estas acciones no solo protegen a quienes celebran, sino que también promueven un ambiente de paz y bienestar en estas fechas especiales.

Un año de esperanza y salud.
El Hospital de Bosa celebra su Primer Aniversario

El Hospital de Bosa, de la Subred Sur Occidente, celebra su primer aniversario como un pilar fundamental de la salud pública en Bogotá. Este centro asistencial ha demostrado ser un modelo de atención segura, humanizada e incluyente, beneficiando directamente a más de 411,000 personas de las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda.

En palabras de Andrea Hurtado Neira, gerente de la Subred Sur Occidente: “Estamos muy contentos por celebrar este primer año del hospital, que se ha convertido en un referente para nuestra subred y la ciudad. Todo esto es posible gracias al gran trabajo de los colaboradores que hacen parte de esta gran familia”.

Un año de logros y cifras que marcan la diferencia
En su primer año de operación, el Hospital de Bosa ha atendido más de 267,000 urgencias, 127,000 consultas externas, 8,373 hospitalizaciones y ha asistido a 612 partos. Además, se han realizado 492 cirugías, 3,397 consultas de psicología, 1,718 resonancias magnéticas, y más de 61,500 sesiones de terapia física, entre otros servicios esenciales.

Estas cifras reflejan un compromiso continuo por satisfacer las necesidades de una de las localidades con mayores retos en materia de salud pública. El hospital ha logrado consolidar su impacto gracias a su infraestructura moderna, equipos biomédicos de alta calidad y un personal altamente capacitado, garantizando así una atención oportuna, eficaz y humanizada.

Compromiso con la calidad y el bienestar
La humanización del servicio es un pilar fundamental en la filosofía del Hospital de Bosa. El trabajo conjunto entre el personal asistencial, administrativo y la Asociación Público-Privada (APP Bosa), ha permitido identificar y responder a las necesidades de los usuarios, ofreciendo atención integral y de calidad.

De cara al futuro, el propósito de la Subred Sur Occidente es ampliar y mejorar continuamente los servicios ofrecidos, consolidando al Hospital de Bosa como un ejemplo de excelencia en la atención médica. Este compromiso inquebrantable sigue fortaleciendo la confianza de la comunidad y contribuye al bienestar general de los usuarios.

¡Comprometidos con #MASBienestar para nuestros usuarios!

El Hospital de Bosa sigue comprometido con los usuarios prestando más servicios:

  • Urgencias
  • Hospitalización
  • Vacunación
  • Enfermería
  • Medicina general
  • Odontología, promoción y prevención
  • Cardiología
  • Anestesiología
  • Cirugía general
  • Ortopedia
  • Pediatría
  • Gineco y ginecoobstetricia
  • Consultorio Rosado.

 

 

 

Subred Sur Occidente refuerza su compromiso con el bienestar materno-infantil

La Subred Sur Occidente ha reafirmado su compromiso de ofrecer una atención integral, humanizada y cálida a madres gestantes, lactantes, niños y niñas. Con el firme propósito de prevenir la mortalidad materno-infantil y garantizar su bienestar, la institución materializa este compromiso a través de la estrategia de Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia con Enfoque Integral (IAMII). Este enfoque refuerza su misión de cuidar y proteger la vida desde el nacimiento.

Entre el 25 de noviembre y el 9 de diciembre, 14 sedes de la Subred están recibiendo la visita de la Secretaría Distrital de Salud y la Fundación Santa Fe. El objetivo es evaluar la implementación de los 10 pasos de la estrategia IAMII. Las sedes involucradas incluyen los centros de salud Villa Javier, El Porvenir, José María Carbonell, Centro Día, Zona Franca, Internacional, Tintal, Bomberos, Patios, Alquería y Mexicana, además de los hospitales Fontibón, Pediátrico Tintal y Occidente de Kennedy.

Para fortalecer esta iniciativa, “la Subred trabaja intensamente en programas como los Cursos de Maternidad y Paternidad Responsable, el Programa Madre Canguro, el Parto Humanizado y la asesoría en lactancia materna. Asimismo, cuenta con recursos clave como el Banco de Leche Humana, Salas Amigas de las Familias Lactantes, la Ruta Materno-Perinatal y servicios esenciales como vacunación a gestantes y primera infancia, atención neonatal y registro civil para recién nacidos. Estas acciones integrales reflejan la vocación de servicio y amor por la vida”, resalta Sandra Barbosa, Referente IAMII de la Subred.

 

Subred Sur Occidente refuerza su compromiso con el bienestar materno-infantil

En 2023, cinco sedes de la Subred recibieron la certificación IAMII: Abastos, Alcalá Muzú, Asunción Bochica, Pablo VI Bosa y Bosa Centro. Ahora, se unen esfuerzos para que más sedes logren este reconocimiento.

“Agradecemos el compromiso de todos los colaboradores en este esfuerzo institucional y los invitamos a seguir trabajando unidos para consolidar a la Subred Sur Occidente como un modelo de atención digna y humana”, expresó Andrea Hurtado Neira, Gerente de la Subred Sur Occidente.

Con estas iniciativas, la Subred Sur Occidente no solo busca certificaciones, sino también fortalecer su impacto en la comunidad, asegurando que cada madre y niño reciban una atención de calidad que promueva su bienestar y desarrollo integral.

 

El control social en salud como derecho fundamental

Por: Nuvia Bustos y Hernán Cuervo

Los escenarios de Participación Social en Salud son mecanismos que intervienen en el ejercicio del control social, siendo agentes importantes en la toma de decisiones de la gestión pública, buscando garantizar la autonomía, transparencia y democracia. En la actualidad, los Espacios e Instancias de Participación Social en Salud están distribuidos en Asociaciones de Usuarios, Comités de Participación Comunitaria en Salud – COPACOS, Juntas Asesoras Comunitarias y Veedurías Ciudadanas, los cuales están orientados a velar por la calidad en la prestación servicios de salud y garantizar y promover los deberes y derechos de los usuarios. En este marco, los Espacios e Instancias de Participación Social en Salud de la Subred Sur Occidente E.S.E. desarrollan ejercicios de control social que parte desde el diálogo permanente con la entidad, involucrándolos en la planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos que lidera la entidad desde un enfoque interinstitucional.

Durante la vigencia 2024, sus acciones se han orientado a acompañar proyectos como: Centro de Salud 29, Hospital Occidente de Kennedy, Hospital de Bosa, Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas, Ruta de la Salud, Vacunación PAI, entre otras. Además, participan en la verificación de la prestación de servicios, promoción de derechos y deberes e identificación de las necesidades de los usuarios en los Centros de Salud y Hospitales de la entidad.

Finalmente, es importante resaltar y reconocer la labor de los líderes y lideresas de las cuatro localidades del área de influencia de la Subred Sur Occidente, y entender que su voz y aportes juegan un papel indispensable en el seguimiento de la gestión pública y la garantía del derecho a la salud, siendo agentes de cambio que mejoren constantemente la entidad.

 

Subred Sur Occidente fortalece sus servicios con nuevos equipos biomédicos

La Subred Sur Occidente ha adquirido cuatro nuevos equipos biomédicos que potenciarán la calidad en la prestación de sus servicios, gracias al convenio docencia-servicio con la Universidad El Bosque. Esta inversión busca fortalecer la atención médica y brindar mayores beneficios a los usuarios.

Entre los nuevos equipos se destacan una máquina de anestesia y un módulo de gases anestésicos destinados a las salas de cirugía del Hospital Occidente de Kennedy. Estos dispositivos permitirán mejorar la eficiencia y seguridad en los procedimientos quirúrgicos.

Además, se incorporó una incubadora neonatal de transporte que facilitará el traslado especializado de infantes entre los hospitales de la Subred, asegurando condiciones óptimas para los recién nacidos que requieren cuidados especiales. El Hospital de Bosa, por su parte, ahora cuenta con un electrobisturí de alta frecuencia para procedimientos ginecológicos, instrumento que contribuirá a realizar intervenciones más precisas y menos invasivas.

Con estas adquisiciones, la Subred Sur Occidente continúa equipando sus servicios con tecnología de punta, reafirmando su compromiso de ofrecer MÁS Bienestar a sus usuarios.

Capacitación Virtual para Combatir la Sífilis: Innovación y Educación en Salud Pública
La Secretaría de Salud presenta el curso virtual “Prevención Combinada de la Infección por Sífilis”, diseñado para ciudadanos y personal en salud, con el fin de fortalecer capacidades en el diagnóstico y tratamiento de esta ITS. Con 60 horas de duración, aborda enfoques biomédico, comportamental y estructural. Gratuito y con recursos educativos, el curso busca concienciar sobre prácticas seguras y prevenir complicaciones graves. Inscríbase de forma gratuita y accede a recursos educativos a través de la plataforma “Aprender Salud”.

Tiempos de Cosecha en la sede Asdincgo
En desarrollo de la estrategia institucional “Tiempos de Cosecha”, del programa de buenas prácticas ambientales del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), el subproceso de Gestión Ambiental realizó la entrega de 56 kilogramos de verduras, aromáticas y hortalizas de la huerta de la sede administrativa Asdincgo. En esta oportunidad se entregaron: cidrón, lechuga, romero, acelga cale, cilantro y tomillo. Con esta actividad se incentiva la alimentación saludable y la sostenibilidad ambiental al interior de la entidad.

Bazar anual del Hospital de Salud Mental Floralia
El Hospital de Salud Mental Floralia celebró, como es tradición desde hace 20 años, un bazar anual con el objetivo de integrar a los colaboradores, pacientes y sus familias en un espacio de convivencia y apoyo. En este evento, se vendieron alimentos como tamales, tortas y obleas, con la finalidad de recaudar fondos para adquirir materiales destinados a las actividades ocupacionales que forman parte del tratamiento de los pacientes en esta unidad.

Libélula: Innovación en gestión emocional desde la Subred Sur Occidente y la Universidad del Rosario
El proyecto Libélula, desarrollado por la Subred Sur Occidente en colaboración con la Universidad del Rosario, busca fortalecer las competencias de gestión emocional en personal de salud y pacientes. Esta iniciativa promueve el bienestar físico y mental, creando entornos más humanos en la atención sanitaria. Como parte de las acciones, el equipo visitó UR Emotion, un innovador espacio dedicado al desarrollo de habilidades emocionales en el ámbito académico.

 

Segunda Graduación del Programa Madre Canguro 2024

Celebramos con alegría la segunda graduación de nuestro programa Madre Canguro 2024. Este programa multidisciplinario está diseñado para apoyar a niños nacidos de menos de 2500 g o antes de las 37 semanas de gestación, ofreciéndoles cuidado integral en nutrición, oftalmología, neurología, enfermería, trabajo social, nefrología y más. ¡Felicitaciones a nuestros graduados y sus familias por este gran logro!

Anterior post
Siguiente post
es_COSpanish